domingo, 3 de junio de 2012

Casa del Planetario: Marte

Otra de los medallones del Mosaico de esta casa esta dedicado al Dios Marte el rey de la Guera. Seria el segundo dia de la semana Martes:


Marte, el dios Romano de la guerra, era llamado Ares en Grecia. El mes de Marzo debe su nombre a él, los romanos creían que Marzo era la temporada de guerras. Juno, la esposa de Júpiter, era la madre de Marte. Flora, la diosa de las plantas y las flores, tocó a Juno con una hierba mágica y ella se quedó embarazada naciendo de ese embarazo Marte convirtiéndose este en el  dios de la guerra, Marte estaba a menudo enojado y violento.
Marte tenía dos hijos, Rómulo y Remo. Ellos fueron los fundadores de Roma. Por esto Marte es considerado el ancestro de los romanos. Se creía que ayudaba a los romanos en tiempos de crisis.
El Marte romano original era el dios de la fertilidad, la vegetación y el ganado, aunque para otros era el dios de la guerra, al igual que en Grecia; asimilación que perdura por su identificación con Ares.
Normalmente se representa siempre como un hombre armado con casco y lanza principalmente y a veces con escudo y espada. Sobre su pecho cuando lleva égida se distingue la cabeza de medusa y a veces se le ve montado en un carro tirado por fogosos caballos.
La Feriae Martis se celebraban el 1 de marzo y el Armilustrium el 19 de octubre. Cada cinco años se celebraba una suovetaurilia, en la que se sacrificaban en su honor un cerdo, una oveja y un toro. El 27 de febrero y el 14 de marzo tenían lugar las carreras de caballos de la Equirria. El 23 de marzo se celebraba el Tubilustrium, en el que se purificaban las armas y las trompetas de guerra.
Era venerado desde los tiempos más remotos por los sacerdotes salios (Salii Palatini), establecidos por Numa Pompilio, que efectuaban un enigmático cántico llamado Carmen Saliare, y danzas guerreras en su honor, portando doce escudos (en forma de ocho, al modo micénico), de los que uno supuestamente, el de Marte, había caído del cielo en época de Numa. Los otros once se hicieron como copias perfectas para proteger el original que, siempre que existiera, garantizaría a Roma el dominio del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario