Vincapervinca,
nombre común de las hierbas de un género de la familia de las Apocináceas. Las
hojas son opuestas y perennes. Las flores, por lo general de color azul o
púrpura, aunque también pueden ser blancas, se presentan aisladas o por
parejas, y se insertan en las axilas foliares. El fruto es una vesícula que alberga unas semillas menudas.
Toda la planta es considerada tóxica.
A la
vincapervinca se le ha atribuido numerosas virtudes, algunas totalmente
absurdas y otras fruto de las creencias populares. Es conocida la idea que tomó
cuerpo durante la Edad
Media de la mano del famoso médico Paracelso, según la cual
las propiedades terapéuticas de las plantas estaban marcadas o prediseñadas por
el Creador. Así, la morfología de una planta podía dar indicios de cuales
podían ser sus virtudes medicinales, ejemplo de una hoja en forma de corazón,
unas manchas que recuerdan los bronquios del pulmón enfermo, unas semillas en
forma de riñón, etc.
La extraordinaria capacidad de
arraigamiento de los tallos de la vincapervinca, que se "atan"
a la tierra con insistencia y "persistencia" sugirió su nombre; éste
proviene del latín vincire, que significa unir, atar, enlazar,
encadenar..., y de ahí pervincire, es decir "atar o enlazar con
insistencia". Esta característica difundió la creencia de que la
vincapervinca era mágica, ideal para elaborar filtros de amor; existieron ritos
en que las mujeres casaderas utilizaban las supuestas "señales" de
esta planta, para saber si iban a ser protagonistas de un feliz matrimonio.

Precaución: todas
las aplicaciones con esta planta deben ser controladas por un médico.
Esta planta crece en el Territorio Aljarafe Norte
Esta planta crece en el Territorio Aljarafe Norte
Extraordinaire plante 🌿
ResponderEliminarPlanta 🌿 Extraordinária