Es una rapaz grande, de entre
62 y 70 cm
de longitud, y 166-188 cm
de envergadura, siendo los machos más pequeños que las hembras. Contrasta el
pardo del dorso con el blanco con barras oscuras de las partes inferiores. Las
alas son largas y anchas. Presenta cola bandeada, de
extremo recto, y cabeza ancha con capuchón oscuro hasta el pecho. Los ojos
tienen iris amarillo, y su disposición es más frontal que en otras rapaces diurnas.
Es una especie migratoria y
reproductora poco corriente en la provincia de Sevilla que se ve frecuentemente
por Valencina de la
Concepción en los pasos migratorios primaveral y otoñal
sobretodo en la urbanización Las Pilas y Dolmen de Matarrubilla.
Distribución y hábitat
Ampliamente distribuida en Europa,
inverna en el África subsahariana entre septiembre y abril. Por el este se
extiende hasta la India,
donde se mantiene su presencia durante todo el año. Habita en zonas abiertas de
clima mediterráneo, donde haya matorral bajo, eriales y claros, cercanos a las
masas forestales donde cría. Prefiere zonas a menos
de 2.000 m
sobre el nivel del mar de altitud y con bajas precipitaciones, ya que estas
condiciones favorecen la presencia de los ofidios de los que se alimenta
principalmente.
Ecología trófica

Comportamiento
Estas aves pueden ser
solitarias, formar parejas, o incluso pequeños bandos, mezclados con otras
rapaces, en época de migraciones.
En cuanto a su reproducción,
cuando llega a Europa entre marzo y abril, comienza su época de celo, en la que
el macho realiza vuelos en picado y caza para la hembra. Repara sus nidos
anteriores, donde incuba en mayo o junio junto a su pareja un único huevo, que
eclosiona a los 40 días. El pollo abandona el nido a los 60-80 días.
Mas informacion de esta especie haciendo clic aquí
Este ave migratoria es avistada en el Territorio Aljarafe Norte
Este ave migratoria es avistada en el Territorio Aljarafe Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario