El
arroyo es un curso vivo de 2 km
de recorrido cuya cabecera se ubica en las inmediaciones de la urbanización del
Señorío, Los Alfileres es tributario del Arroyo de las Cañadas de Montijo que nace
en Valencina en las cercanías de las antenas
y que, pasando canalizado
subterráneamente bajo Camas, desemboca en el Guadalquivir a la altura del
Cortijo de Gambogaz.
Constituye este arroyo un elemento dentro de nuestro municipio de gran valor patrimonial, paisajístico y medioambiental por propiciar gran diversidad avifaunística y botánica que le hace merecedor de estar inserto dentro del Paisaje Protegido de la Cornisa del Aljarafe recogido en el P.O.T.A.U.S. además de colindar con el Área de Protección Paisajística del Bien de Interés Cultural de los Jardines Históricos de Forestier.
Su
caudal, aunque variable, perdura todo el
año incluido los meses de estío, deleitándonos entre sus humedales con
diferentes especies botánicas que van cambiando a lo largo de todo el año.
En un tiempo fue llamada “Cañada de Juan Ortiz” por ser ésta el
dueño de los terrenos donde se ubica nuestro arroyo. Su actual topónimo es de
“Los Alfileres”, según los lugareños debido a la planta Erodium vulgarmente
conocida como “alfileres”, por su forma que se asemeja a un racimo de estos
útiles, o también llamado “relojitos”. El erodium,
planta anual con flores de color rosado, lilas o blancas florece de marzo a
agosto y tiene propiedades diuréticas. Es una maravilla para los sentidos
descubrir la gran diversidad de especies encontradas según la estacionalidad.
Es en
los meses de invierno y comienzos de primavera, cuando encontramos el arum maculata; los bellos acantos, aún sin flor inundando con sus
espectaculares hojas las laderas del arroyo; las vincaspervincas planta rastrera de flor morada que busca cobijo
bajo el amparo de estos y se funde con ellos en un alegórico abrazo. El aroma embriagador que desprenden los
mastrantos junto a la desnudez que muestran descarados y erguidos ailantos, en esta época del año nos muestran un paisaje
agradable a la vista y al olfato no menos atractivo que cuando nuestro arroyo
se viste en verano y otoño con otra gama de colores y aromas; colores como el
que nos muestran las cañas y los carrizos con sus verdes profundos que fue la
materia prima de nuestros antepasados utilizándolos para la elaboración de sus canastos, chozas y vestimentas. En esta
época la flor de la zanahoria invade las laderas del arroyo, junto con la
escabiosa que primero nos muestra su floración espectacular en los meses de
Mayo y Junio hasta descubrirnos una serena madurez en los meses de estío
convertidas en una preciosas flores secas.
Ocultos
entre la fronda encontramos singulares vestigios de civilizaciones pasadas como
el Aljibe tardorromano (S.IV-V d.c)
perteneciente a una de las numerosas villas romanas que poblaron la zona. El
conjunto está compuesto por un aljibe de
noria de cangilones que se encajaba en dos arcos fajones laterales; la
noria no se conserva desgraciadamente, aunque hay constancia que en la última
época de utilización era de hierro, no descartándose que en un principio fuese
de madera, el pozo del aljibe es circular y tiene más de 4 m de profundidad conteniendo
en su interior agua de gran pureza que provenía del manantial que fluye del
pozo del “ Peón Caminero “ habiendo sido utilizado desde el periodo
calcolitíco.
La
pureza del agua está reflejada por la existencia en la superficie de la
“lenteja de agua” (lemma minor) siendo éste un bioindicador de su buen estado.
La gran alberca de forma rectangular se ha estado utilizando hasta mediados del
S.XX para regadío de las huertas locales.
Esta sorprendente mancha verde que
constituye el cauce del Arroyo Alfileres es un tesoro incalculable un verdadero
pulmón verde para Castilleja de Guzmán
que debemos mimar como si de un niño indefenso se tratase al cual se le debe preservar
de las malas acciones de desaprensivos que no aman su patrimonio y no dudan en
verter escombros que contaminan todo el paisaje y su medio natural.
Desde
aquí os emplazamos a que os sumerjáis en esta auténtica joya natural para
entender el amor por lo que nos rodea y os dejéis llevar por vuestros sentidos
para disfrutarlo en su totalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario