
La Vía Augusta fue la calzada más larga de Hispania, con casi 1.500 kilómetros, recorriendo el Mediterráneo desde los Pirineos hasta Cádiz. La Ruta Bética Romana, que discurre por las campiñas de Cádiz, Sevilla y Córdoba entorno al río y al valle del Guadalquivir, y que abarca municipios por lo que pasaba la antigua Vía Augusta, constituía una vía romana muy importante para el comercio y las comunicaciones.
Hoy, la Ruta Bética Romana pasa por catorce ciudades de la provincia de Sevilla, Cádiz y Córdoba y atraviesa espacios naturales como el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña sevillana, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o el Valle del Guadalquivir.
La Ruta Bética Romana parte desde la ciudad romana de Itálica, para dirigirse a la localidad sevillana de Carmona y de allí hasta Córdoba. Atraviesa algunos municipios de la campiña, para a continuación girar hacia el sur camino de Jerez de la Frontera y después a Cádiz. La recta final del viaje, traslada al viajero hasta Bolonia y Tarifa, cerca del estrecho de Gibraltar.
Qué hacer (turismo activo): Senderismo, rutas de mountain bike o a caballo por la Ruta del Agua, la Ruta de la Vía de la Plata o la Vía Verde de Itálica, piragüismo en el río Guadalquivir o viajes en globo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario