El dolmen de Matarubilla se descubrió en
1917, en unos terrenos de viñedos, en los que se apreciaba la losa fragmentada
correspondiente a la cubierta de la cámara, que había sido volada con dinamita.
En junio de 1918 se acometió la documentación y excavación de la cámara y de
parte del corredor. También del tipo denominado tholos, con corredor de unos 30 metros y cámara
circular. Se fecha hacia el 1.800 antes de nuestra era.
Se realiza con mampuestos y capas de
arcilla, donde es posible apreciar las impresiones de los dedos de sus
constructores. Se edificó hilada a hilada sin interrupción entre la fábrica del
corredor y la cámara. Los cadáveres se disponían alineados junto a las paredes
del monumento, en posición encogida, yaciendo sobre el costado y mirando hacia
el interior de la galería.

Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario