El conjunto arqueológico de
Valencina de la
Concepción-Castilleja de Guzmán (poblaciones situadas en el área
metropolitana de Sevilla) está asociado a un importante asentamiento de la Edad del Cobre de una
extensión en torno a unas 240 hectareas (el tamaño habitual de estos poblados
era de 1 o 2 hectareas). En este conjunto se encuentra monumentos megalíticos
como el Dolmen de La Pastora,
Dolmen de Matarrubilla, Dolmen de Ontiveros y el Dolmen de Montelirio, solo
siendo visitables los dos primeros. A juzgar por la cantidad y dimensiones de
estas construcciones y del tamaño del poblado, esta comunidad neolitica tuvo
una gran importancia tanto demográfica, social como económica en toda la región
Andaluza Occidental.
El yacimiento en su mayor parte
esta situado debajo de la actual población, por lo que ha sido estudiado
arqueológicamente de forma muy fragmentada. Los datos de lo que disponemos
sugieren que desde finales del IV milenio cal ANE este lugar estaba ocupado por
varias comunidades campesinas que prosperaron rapidamente debido a la mayor
eficacia en la práctica de la agricultura y a las extraordinarias condiciones
naturales, forestales, fluviales y
marinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario